miércoles, junio 7

Grabados de Salvador Dalí están al alcance de los costarricenses

0
  • En el Museo de Jade

El Museo del Jade y de la Cultura Precolombina del INS es el escenario donde las personas pueden ir a disfrutar de la obra del artista catalán Salvador Dalí y conocer más de su magnífica obra.

Esto gracias a la unión con la Embajada de España en Costa Rica, la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y el Ministerio de Cultura y Juventud.

Todas estas instituciones se logran unir por segunda vez para presentar la exposición temporal que lleva el título de las dos series de grabados que la conforman: Los sueños caprichos de Pantagruel, y Las cenas de Gala.

Las obras que se están exponiendo son propiedad de FUNIBER, que es la que ayuda a ponerlas a disposición ‘para el público.

La primera vez que trabajaron en forma conjunta las cuatro entidades, fue en el 2022 cuando se presentó la exposición “Del Capricho al Disparate” compuesta por 80 grabados de Francisco de Goya y Salvador Dalí.

La serie conocida como Caprichos, del español Francisco de Goya, representa una sátira de la sociedad española de finales del siglo XVIII, sobre todo de la aristocracia, la nobleza y del clero. Salvador Dalí transforma estas imágenes añadiendo color e incorporando figuras surrealistas y modificando prácticamente todas las leyendas.

Es importante destacar que Salvador Dalí, fue un artista surrealista reconocido por sus pinturas y esculturas; que también incursionó en los ámbitos de la fotografía, la ilustración, el grabado, el diseño de joyería, diseño para creaciones escénicas y cinematográficas, diseño publicitario, entre otros.

Este artista elaboró una gran cantidad de escritos, algunos de los cuales llegaron a ser publicados. En éstos plasmó sus principales intereses, los cuales, en buena medida, dieron sustento teórico a su producción artística.

“La serie “Las Cenas de Gala”, está compuesta por doce imágenes realizadas por Dalí, resultado de una experimentación (fotografía, arte y gastronomía), conjunta con chefs del restaurante Maxim’s en París, Francia. Dalí propone un juego de palabras con el título, con lo cual alude simultáneamente a un evento elegante, y por el otro lado se refiere al nombre de su esposa: Gala. Además, recuerda las célebres cenas que ambos ofrecían en su casa de habitación en Cadaqués, España”, comentó Laura Rodríguez, directora del Museo del Jade.

Por su parte, la señora Eva Martínez, embajadora de España en Costa Rica indicó que para “la Embajada de España es un honor invitar al público costarricense y a todos los turistas que visitan el país a disfrutar esta nueva exposición del genio Salvador Dalí”.

Y agregó que “Nos llena de orgullo poder ofrecer, gracias la colaboración institucional con el Ministerio de Cultura y Juventud, el INS, el Museo del Jade y FUNIBER, una muestra de enorme calidad, muy representativa de uno de los mayores exponentes de la pintura española de vanguardia. Aprovecho para reiterar nuestro compromiso renovado con el impulso de una cooperación cultural profunda, que permita el acceso recíproco de nuestras sociedades al talento y a la pujante creación de los artistas costarricenses y españoles”.

Por otra parte la serie litográfica Los sueños caprichos de Pantagruel,  reinterpreta, desde una mirada surrealista, 25 ilustraciones realizadas por François Desprez, basadas en el personaje Pantagruel, uno de los protagonistas de la saga literaria de François Rabelais.

Desprez junto con su socio Richard Breton, publican Les songes drolatiques de Pantagruel (Los divertidos sueños de Pantagruel) en la década de 1560, de la cual se desprende el título de esta serie y que inicialmente fue atribuida a Rabelais. La serie da nombre al posterior recetario de Salvador Dalí publicado en 1973.

La muestra estará abierta todos los días de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., hasta julio en el segundo piso del Museo, el cual se ubica en San José, al costado oeste de Plaza de la Democracia sobre Avenida Central.

Tarifas de ingreso al Museo:

  • Nacionales $5-Extranjeros $16
  • Estudiantes y menores de 12 años $2- Estudiantes extranjeros $5
  • Adultos mayores nacionales, personas con discapacidad y menores de 5 años, gratis
  • Domingos 2×1 para nacionales
Compartir.

Deja un comentario