miércoles, junio 7

Mujeres deben evitar descuido de su salud por cuidar la de los demás

0
  • Cáncer de mamá es lo que más la afecta

En los hogares la mujer es casi siempre la que tiene el rol de cuidadora, la que vive pendiente de los demás e incluso los cuida cuando sufren algún quebranto de salud, pero esto muchas veces provoca que ellas descuiden su propia salud.

Es por eso que, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se hace un llamado para que ellas se dediquen tiempo y las personas a su alrededor les recuerden que también deben de cuidarse, porque también pueden enfrentar quebrantos de salud.

Y es que ese descuido, incluso puede terminar costándoles la vida, por lo que es necesario que acudan al médico a realizarse chequeos periódicamente para poder detectar cualquier situación anómala.

El ejemplo más claro de esto es el cáncer de mama, que es el más común entre las mujeres a nivel mundial, impactando la vida de más de 2.3 millones de pacientes y lo más preocupante es que lo hace de manera silenciosa, por lo que si no hay un control adecuado, puede detectarse demasiado tarde.

Este tipo de cáncer genera un crecimiento descontrolado en las células de los senos y en algunos casos, puede llegar a convertirse en cáncer metastásico, es decir, se extiende a otras partes del cuerpo.

El 90% de las mujeres diagnosticadas se encuentran en etapa temprana del cáncer de mama y una parte importante de estos casos presentan mutaciones en el gen BRCA, es decir, el tumor se desarrolla por causas genéticas (heredadas).

En este sentido realizarse una mamografía, especialmente después de los 30, cada año es fundamental, sin dejar de lado el autoexamen que se puede hacer constantemente.

“Las mujeres deben familiarizarse con sus mamas, realizando ocasionalmente un autoexamen, por lo que si se detecta alguna anormalidad se debe acudir inmediatamente al especialista, pues ser diagnosticado en etapa temprana ofrece una alta posibilidad de cura. Como parte de la prevención se debe realizar actividad física, reducir la ingesta de alcohol y mantener un peso saludable,” mencionó, el Dr. Esteban Coto, director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.

Algunos de los síntomas del cáncer de mama son:

1. Aparición de bultos en la mama o axila.
2. Dolor en el seno.
3. Secreción del pezón.
4. Cambio en el tamaño o forma de la mama.
5. Irritación en la piel.
6. Hundimiento del pezón.

Hay factores de riesgo en el cáncer de mama que son modificables, como el consumo de alcohol, la obesidad, uso de hormonas o nunca haber tenido hijos, pero también, hay otros factores que no se pueden cambiar, como la existencia de mutaciones genéticas, el inicio temprano de etapa de menstruación, aparición de la menopausia en edad avanzada, tratamientos previos con radioterapia o exposición a ciertos medicamentos.

El riesgo de padecer este tipo de cáncer se incrementa con la edad, sin embargo, se ha identificado un aumento significativo de aparición de cáncer en edades tempranas cuya causa principal es el factor hereditario, pues, entre el 5% y 10% de las pacientes tienen antecedentes familiares.

También la asistencia al ginecólogo es de suma importancia para las mujeres así como realizarse el Papanicolau, el cual también debe de realizarse anualmente.

Este es un examen que busca principalmente cambios que pueden convertirse en cáncer de cuello uterino. Las células tomadas por raspado de la abertura del cuello uterino se examinan bajo un microscopio.

Además permite detectar cualquier otro problema que se pueda desarrollar en el sistema reproductor de la mujer y que pueda generar problemas de salud.

Cabe mencionar que si bien hay padecimientos o enfermedades que son exclusivos de las mujeres, lo cierto del caso es que hay muchas otras enfermedades a las que también están expuestas y propensas, por lo que deben de preocuparse.

Al igual que todas las personas, el sobre peso, colesterol, hipertensión, triglicéridos altos, son problemas de salud que pueden padecer y también deben de cuidarse.

Es por eso que la alimentación sana, los chequeos generales, como exámenes de sangre, también deben de ser parte de la agenda de las mujeres para evitar que, ellas quienes están pendientes de todos, cuidan de todos, terminen no estando por no preocuparse por ellas mismas.

Compartir.

Deja un comentario