En tiempos donde una de las principales preocupaciones es el cambio climático y el daño que se le hace al planeta, todos tenemos en nuestras manos la posibilidad de adoptar prácticas que permitan frenar y comenzar a revertir esta situación.
Justamente en este mes de mayo se celebra el Dia Mundial del Reciclaje, específicamente el 17, según lo estableció la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Por eso ahora vamos a aprende qué es el reciclaje y cómo cada uno desde nuestra casa puede hacer la diferencia y darle una mano al planeta.
El reciclaje consiste en recolectar procesar desechos de papel y cartón, vidrio o plástico supone crear nuevos productos basados en esos mismos materiales.
Algunos de los beneficios de esto es que conserva los recursos naturales y reduce la sobreexplotación de materias primas protegiendo así los hábitats, además de que contribuye a economizar energía ya que los productos reciclados prescinden de varios pasos imprescindibles en el proceso de fabricación.
Por eso es importante que en la casa se tenga un recipiente diferenciado dónde depositar las cosas que se pueden reciclar para luego llevarlo a un lugar donde se les dé el tratamiento adecuado.
ACTIVIDAD 1
Con cosas que normalmente se botarían en casa, podemos también hacer cosas muy divertidas, por ejemplo un cocodrilo.
Para ello se necesitará un rollo de papel de cocina, ya que es más largo que los rollos de papel higiénico, también unos ojos de juguete y un pilot verde.
Teniendo los materiales y con ayuda de un adulto, se debe cortar el rollo para darle la forma del cocodrilo como se ve en la imagen. El segundo paso es pintarlo con el rotulador verde y, por último, pegar los ojos para terminar la manualidad.
Ahora tienes un bonito adorno o juguete y evitaste contaminar.
Alto al Bullying
El acoso escolar o bullying es una lamentable realidad que afecta a muchos menores en los centros educativos y otros ámbitos de sus vidas, pero que definitivamente no se pueden permitir.
En este mes se promueve la lucha contra el mismo y por eso es importante hacer ver a los menores que, cualquier acción que haga sentir mal a otra persona, que sea una burla o insulto, así como agresiones, no se deben de realizar, porque todos nos debemos de respetar entre todos.
Ante cualquier situación de bullying que se detecte es importante acudir al maestro, orientador o los padres de familia para evitar que se siga dando y cada vez vivir con mayor armonía.
La educación en esto es fundamental, por eso te dejamos esta dinámica que pude servir para que estas situaciones vayan quedando atrás.
Actividad 2
Para poder tener claras las normas de convivencia es necesario que todos tengamos claro lo que nos molesta para que no nos lo hagan, por eso en grupo se puede hacer una lluvia de ideas con esas normas que son aceptadas.
Escribo 3 normas adecuadas para tratar a mis compañeros:
1.
2.
3.
Anoto 3 acciones o comportamientos que no son adecuados
1.
2.
3.
Finalmente con el educador conversamos sobre estos temas y montamos una lista con las conductas adecuadas y las que no se deben de hacer.