miércoles, junio 7

Libro busca guiar a los padres para brindar alimentación adecuada

0
  • Con consejos de diversos profesionales

La nutrición de un bebé, es fundamental para el desarrollo del mismo y muchas veces los padres no saben qué es realmente lo correcto para poder cumplir con todas las necesidades alimenticias del mismo.

Esto fue lo que le ocurrió a Nancy Vásquez, quien al verse en medio de tantas dudas decidió desarrollar “Alimentación Complementaria. ¡No desfallezcas en el intento!” un libro publicado por la editorial de la UNED y que buscar ser una guía para esos padres que no saben qué darle a los niños que sea realmente nutritivo y bueno.

“El libro nació en el 2020 cuando mi hijo empezó o empezamos la etapa de alimentación complementaria. En ese momento documenté toda la información sobre el tema, así como las recetas que se me iban ocurriendo ofrecerle con el fin de que no las olvidará, o incluso compartirlas con alguna persona que las necesitara”, expresó la autora.

Y es que desde su experiencia, un pediatra no necesariamente tiene toda la información necesaria en este tema, en el mercado hay libros de recetas, pero no dan realmente una explicación de lo que se necesita, por eso era necesario algo más.

“A partir de esas situaciones, decidí documentar toda la información para crear un material que les sirviera a muchas personas, y que tuviera un valor agregado como recetas nutritivas y balanceadas con cero azúcares, sal, condimentos; mismas que fueran revisadas por una nutricionista. Este libro será una guía y acompañamiento para los padres de familia y cuidadores”, dijo Vásquez.

Este libro brinda ideas de qué cocinar, cuando ya a lo mejor se han agotado las que se tienen y facilitará de manera amigable información oficial y certera respaldada por un pediatra, una nutricionista, un especialista en inocuidad alimentaria y una especialista en educación.

El libro se divide en los siguientes capítulos:

1. Conceptos básicos. En este se brindará información sobre la lactancia materna exclusiva, la alimentación complementaria, la papilla, la compota, el Baby Lead Weaning, el Método Bliss y la Regla de los tres días.

2. Especialistas:

– Dra. Linda Madríz, especialista en educación con mediación pedagógica, se refiere al tema de estimulación temprana y crianza respetuosa.
– Licda. Pamela Aguilar, nutricionista con mención de honor de la UCR e inspectora y gestora en inocuidad alimentaria, se refiere a temas de nutrición en bebés y el tema de inocuidad y almacenamiento para los alimentos de los bebés.
– Dr. Fabricio Sevilla pediatra con un Posgrado en Alimentación Pediátrica, responde a preguntas que generalmente nos hacemos los padres en este proceso.

3. Recomendaciones básicas para comer: Incluye la información de los accesorios que los bebés necesitan cuando inicien la alimentación complementaria, así como algunas recomendaciones para que los padres consideren cuando inician esta etapa y la información nutricional e importancia de algunos alimentos como aceites, cereales, el agua, etc.

4. Recetas: En esta sección se ofrecen recetas divididas y clasificadas como opciones para: desayunos, papillas o comida “majada”, meriendas y comidas sólidas. Todas revisadas y avaladas por la nutricionista.

5. Terminología: Esta sección menciona cuáles son los alimentos que se utilizan, considerando el nombre como se le conoce en otros países, en caso de que el libro alcance otras latitudes.

“Algo que me llena de gran alegría es que el libro se entregó a la Clínica de Lactancia Materna del Hospital la Anexión; es parte de la responsabilidad social para contribuir con tantos bebés y por eso puedo decir que es mi gran regalo de amor para la sociedad”, agregó la autora.

Cabe mencionar que tiene ilustraciones, tablas y fotografías. Además, incluye códigos QR para que se puedan descargar videos de especialistas donde se refieren a los temas del libro. Cuenta con 294 páginas.

“Recordemos que (los padres o cuidadores) son los primeros alimentos de nuestros bebés, donde no podemos darles cualquier alimento porque les puede hacer daño y debemos estar muy atentos a que no haya alguna consecuencia que incluso puede causar hasta la muerte”, concluyó Vásquez.

Las personas que estén interesadas en adquirir este libro lo pueden conseguir en las librerías físicas de la UNED y la librería virtual https://editorial.uned.ac.cr/book/U09505

Otro punto de venta es la Clínica Estrella de David en Nicoya.

Compartir.

Deja un comentario